Páginas

martes, 6 de agosto de 2019

De romería y peregrinaje cultural

Tercera crónica desde el albergue de veteranos.

De romería por Las Machorras, y en Lerma visita a la exposición Las Edades del Hombre...

Es maravilloso que, en algunos pueblos de España, se mantengan festejos ancestrales, especialmente si se sustentan en lo espiritual y religioso, tan atacado por el laicismo predominante...








De romería por Las Machorras

Celebramos la fiesta de la Virgen de las Nieves acudiendo a los festejos que se celebraron en la localidad pasiega de Las Machorras. Por la mañana, asistimos a la procesión, acompañada por los danzantes y el bobo, figura simpática y tradicional en la zona; recorrimos los puestos de la feria instalada en plena carretera e hicimos migas con algunos lugareños. Es maravilloso que, en algunos pueblos de España, se mantengan festejos ancestrales, especialmente si se sustentan en lo espiritual y religioso, tan atacado por el laicismo predominante. ¿Será real todavía que en una parte importante del pueblo español permanecen soterradas virtudes, creencias e ideas, que resisten los embates de la deconstrucción impulsada por los poderes dominantes?

Cerramos la mañana con un auxilio en el jardincillo de la Fonda Alvarado, en El Ribero, lugar tradicionalmente acogedor para la grey veteranil hace años… Volvimos a Las Machorras por la tarde, para presenciar bailes tradicionales castellanos a cargo del Grupo El Cuévano.

La actividad nocturna se centró en Nuestras canciones, con una explicación histórica y temática de varias de ellas; nos dimos cuenta de que, a pesar de la edad y de los fallos de memoria, seguimos acordándonos de muchas letras; otra cosa es afinar…

Hoy se han incorporado al Albergue los camaradas Sergio de Eusebio, de Gerona, y Carlos Ayala, de Barcelona; por cierto, que este último ha recorrido varias provincias de Castilla, diversos lugares típicos y mil polvorientas carreteras, hasta encontrar Barcenillas del Ribero; creemos que las indicaciones telefónicas de Ubaldo Puche contribuyeron al despiste y la desorientación de Carlos. Hemos recibido la visita de Mario Santisteban y de Estrella, que han compartido mesa y mantel con nosotros.

En Las Edades del Hombre

Aunque hace un par de años visitamos Lerma, no podíamos faltar a la exposición anual de Las Edades del Hombre, que recoge en cada ocasión, joyas artísticas religiosas de toda Castilla y León. El hilo conductor de la de este año era Ángeli (es decir, los ángeles); la muestra se dividía en cinco apartados: los ángeles en la Creación, en el Antiguo Testamento, en el Nuevo Testamento, como protectores del ser humano y la lucha entre ellos y los demonios. Nos gustó mucho la selección de esculturas y pinturas de esta ocasión, que incluía un Greco; lástima que la guía era un poco sosita, aunque tenía empollado bien su papel. Nos gestionó las entradas el camarada Irurozqui, catalán de Aranda de Duero, que también nos llevó a visitar Covarrubias (donde había reservado una exquisita olla podrida ⎼¡a treinta y tantos grados de temperatura!) También ha contribuido a calmar la sed de los veteranos con provisiones de su localidad…

Hemos decidido aplazar el cine nocturno, porque el cansancio del día pesaba sobre los veteranos, tanto conductores como pasajeros. Mañana más.

    Ir a la página principal
    Ir a la sección de actividades

    Síguenos en feisbuc