Páginas

domingo, 14 de febrero de 2016

Nuestras actividades recientes

Actividades
La foto de rigor en la ermita de Sant Medir

De este pasado mes de enero, hay que destacar que cada viernes los asistentes a las tradicionales reuniones y cenas de sobaquillo las han precedido de interesantes tertulias, a modo de roldes, que han tratado mayoritariamente de la enrevesada situación por la que atraviesa Cataluña y toda España; las opiniones han sido variadas, como es lógico, pero todos hemos salido sabiendo alguna cosilla más…

Con letras mayúsculas hemos de destacar la realización de la primera marcha montañera del año [Ver la convocatoria], que se celebró en la cercana sierra de Collserola, en unión fraternal con los veteranos de la AESVM de la Sección de Barcelona. El itinerario partió de Can Borrell –aunque hubo osados que ya salieron andando de San Cugat del Vallés llegar a la ermita de Sant Medir; allí, Paco C. nos refirió la leyenda del miracle de las habas, que escuchamos todos con aire de parvulitos interesados. Desde la ermita, se formaron los grupos A y B habituales: el primero ascendió, por una endiablada pendiente que hizo las delicias del camarada Andares, hasta el Pas del Rei y, de allí, al barrio de Montbau; el segundo


visitó el viaducto y las ruinas de Can Ribes, como otra curiosidad de esta cadena montañosa que limita la ciudad de Barcelona.




Para finalizar, disfrutamos como locos en el 
Cine-dino, donde se proyectó y comentó 
la película Dos chicas de revista
como homenaje a la estupenda actriz 
que fue la malograda Lina Morgan.





Y, para febrero, tenemos proyectado…

… Una marcha montañera a un lugar más lejano y lleno de encanto, como es la población de Vidrá; no sabemos si seguirá la bonanza climatológica o habrá que echar mano a las prendas de riguroso invierno, pero somos capaces de eso y de mucho más. Será el sábado día 21. [Ver la convocatoria]

… El cine-dino correspondiente a este mes, el viernes 26, incluirá la película…, de la conocida y afamada factoría Quique.

… También está prevista una visita cultural e histórica a las instalaciones del acuartelamiento de "El Bruch": en principio está programada para el día 27, pero la fecha se confirmará en cuanto recibamos los oportunos permisos.