Rasgos de nuestro estilo
La antigua consigna lo decía bien claro: Eres un eslabón de la cadena. De una cadena histórica, generacional.
![]()
Tomemos conciencia de que no estamos solos, de que la cadena sigue, representada por el flecha de gesto travieso, por el arquero ilusionado, por el cadete, por el guía...
|
Pues bien, como veteranos ya, hemos tomado conciencia –en este pasado diciembre, sin ir más lejos– que verdaderamente teníamos mucho que agradecer a nuestros mayores, tanto a los que viven venturosamente como a aquellos que nos han ido dejando por inexorable ley biológica.
Ahora, en un nuevo año con un mes de experiencia, tomemos idéntica conciencia de que no estamos solos, de que la cadena sigue, y está representada por el flecha de gesto travieso, por el arquero ilusionado con sus aventuras, por el cadete que ya se considera un hombrecito, por el guía que nos mira con cierta distancia, con el mando y el dirigente comprometidos en una tarea de formación… En suma, con esa Organización Juvenil Española que es tan igual y tan diferente a la que nosotros vivimos. El próximo año (y no es correr demasiado) se nos convoca a una experiencia que evidencia esa cadena y a nivel europeo: se prepara la Eurojam, el encuentro del escultismo europeo en España, cuya organización corre a cargo de la O.J.E. Allí, los veteranos tenemos un sitio, quizás para codearnos con veteranos de otras naciones. La cadena generacional ya no es solo española, sino de toda Europa; los jóvenes que estarán presentes vendrán de otros lugares, hablarán otras lenguas y tendrán otras experiencias. Aprenderán de nosotros y nosotros aprenderemos de ellos. Se nos convoca a estar activamente presentes. Se trata de que pensemos en el futuro precisamente nosotros, los que nos sentimos orgullosos de nuestro pasado. |
Texto publicado en el boletín nº 167 de Trocha, de Febrero de 2016
La viñeta superior es una adaptación de otra del "Manual del acampado" Editorial Doncel - 1968.
Síguenos en feisbuc
