Páginas

martes, 5 de enero de 2016

Juventud y Ejército

Carta enviada al Inspector General del Ejército, con sede en Barcelona, por la Asociación Española de Educadores de Tiempo Libre, el día 22 de diciembre de 2015

Excmo. Señor:

Soldado de Montaña asistiendo a un joven de la OJE,
para acceder al rocódromo instalado en el
Festival de la Infancia de Barcelona, de 2005.
Como cada año por estas fechas, se han reproducido las protestas de supuestas entidades pacifistas por la presencia del stand de las Fuerzas Armadas en el Festival de la Infancia de Barcelona. Nuevamente, el éxito de afluencia de niños en la oferta de actividades lúdicas por parte de nuestros soldados tiene el contrapunto de algunos adultos –de cuya representatividad ciudadana e intenciones nos permitimos dudar en dar una imagen negativa, desenfocada, torticera y sombría de nuestros Ejércitos.

Dicen estas voces, por ejemplo, que el Ejército descansa sobre valores perjudiciales para la infancia, como si la abnegación, el compañerismo, la solidaridad, el valor del esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina y el patriotismo no fueran hoy, más que nunca, necesarios para nuestras sociedad y para la formación en nuestras aulas y en nuestras familias.

Aunque con toda seguridad no obtenga este escrito eco alguno en publicación alguna, quienes lo suscribimos queremos adherirnos a nuestras Fuerzas Armadas, que se sustentan histórica y tradicionalmente en estos valores aludidos, aprobar su presencia entre niños y jóvenes, como base para ese hermanamiento entre Ejercito y Sociedad civil, a imagen y semejanza de lo que ocurre en otras naciones europeas de nuestro entorno, y desear que el éxito de participación infantil de experiencias anteriores acompañe esta presencia militar en el Festival de la Infancia barcelonés.

Se han adherido a este escrito:
  • Acción Cultural "Miguel de Cervantes"
  • Foro España Hoy
  • Centro de Estudios Sabadell
  • Somatemps
  • Organización Juvenil Española



Esta es la carta que enviaron a la presidenta del comité organizador del Festival de la Infancia, las entidades colaboradoras con la campaña Desmilitaricemos la Educación:

Benvolguda Sra. Rakosnik,

Com cada any, del 27 de desembre al 4 de gener es durà a terme el Festival de la Infància a la Fira de Barcelona, esdeveniment del que vostè presideix des del Comitè Organitzador.

Com cada any, hem vingut denunciant des de la campanya Desmilitaritzem l'Educació, la presència de l'Exèrcit Espanyol en un dels espais de la Fira, contradient l'esperit de l'esdeveniment, que segons la pròpia pàgina web diu que busca "propostes que contribueixin al desenvolupament intel·lectual, emocional i social dels nens i que reforcin la comunicació afectiva amb les seves famílies. Així mateix, el Festival fomenta valors com la importància d'una bona nutrició, la solidaritat, el civisme, la creativitat o el respecte pel medi ambient"

Des de la campanya Desmilitaritzem l'Educació entenem que els valors que transmeten les institucions militars, l’obediència, la disciplina, el patriarcat, l’androcentrisme o el recurs a la violència, contradiuen els valors vertebrals que han de regir l’educació dels infants i joves: l’autonomia, l’esperit crític, la responsabilitat, l’empatia, el diàleg i la solidaritat.

Sol·licitem doncs, que com a Presidenta del Comitè Organitzador, retiri la invitació a l'Exèrcit per participar al Festival de la Infància i realitzi les gestions necessàries per a que la presència militar desaparegui de les activitats d'oci i formació dels nostres menors.

Creiem que amb accions d'aquest tipus realitzarem conjuntament passos a favor de la desmilitarització progressiva dels diferents àmbits educatius i de lleure, motivant la societat a rebutjar el militarisme en tots els àmbits en general i en l'educació en concret.

Cordialment
Firmantes:
A.C La Verema de Cerdanyola, ACASC; Associació Ciutadana Anti-sida de Catalunya; Acció del Cristians per l’Abolició de la Tortura (ACAT); Algas Atlánticas Algamar; Alternativa Jove – Joves d’EUiA; AMPA CEIP Jaume Balmes – Sant Feliu de Codines; AMPA CEIP SANT MARTA de Torrelles de Llobregat; AMPA Escola Patronat Domènech; AMPA Montserrat Sola; Antena de Madrid de AEFJN (Red África-Europa-Fe Justicia); Asamblea Antimilitarista de Madrid; Assamblea Mundet; Associació Catalana de Brigadistes a Nicaragua; Associació Cultural XanKiKiPugui; Ateneu Art i Cultura (l’Escala); Brigades Internacionals de Pau de Catalunya; CEIP L’Alzinar; Centre UNESCO de Catalunya; Centre Virtual de Cultura de Pau de Catalunya; Col•lectiu Antimilitarista de Sant Cugat; Col•lectiu d’Estudiants del Maresme (CEM); Consell de la Joventut de Barcelona; Coordinadora d’ONG Solidàries (Comarques Gironines i Alt Maresme); Coordinadora Tarragona Patrimoni de la Pau; Coordinadora Un altre Món és Possible (Sabadell); CUP Barcelona; Dones x dones; Edualter; Entrepobles; Eradicar la Pobresa; Escola d’adults/es CFA Trinitat Vella; Escola d’adults Timó; Escola Guinardó SCCL; Estudiants en Acció; Estudiants en Lluita; Faramantina, animació i creativitat; Federació Catalana d’ONG pels Drets Humans; Federació Catalana d’ONG per el Desenvolupament; Federació Catalana d’ONG per la Pau; Federació d’Associacions de Mares i Pares d’Alumnes de Catalunya (FAPAC); Fundació Akwaba; Fundació Barcelona Sida 2002; Fundació K-MON; Fundació Món-3; Fundació per la Pau; Germanor Obrera d’Acció Catòlica; Grup Cívic Cultural EMPREMTES; Grup d’Empordaneses i Empordanesos per la solidaritat; Joventut Comunista de les Illes Balears; Joves d’Esquerra Verda; Justícia i Pau; Minyons Escoltes i Guies de Catalunya; Moviment per la Pau; Plataforma Aturem la Guerra; Plataforma per la Pau Lloret; Proda Catalunya; Saló Alternatiu de l’Ensenyament ( SAE); Secció sindical de CGT a la escola ITES; SED Solidaritat Educació i Desenvolupament; Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans; SIOF (Objecció Fiscal a la Despesa Militar); Societat Catalana d’Educació Ambiental; Units pel Voluntariat i la Llengua; Universitat Internacional de la Pau; USTEC•STEs (IAC); Vallirana per la pau.

Información publicada por El Confidencial Digital sobre la llamada al boicot al Ejército

 Dos perspectivas distintas 

Blog Dolça Catalunya 4/01/2016

Nuevo éxito del stand del Ejército en el Festival de la Infancia
Largas colas de niños en Montjuich para acceder al stand del Ejército español.

Como cada año, el stand del Ejército de Tierra fue uno de los más frecuentados por los miles de niños catalanes que han visitado estos días navideños el Festival de la Infancia en las instalaciones de la Feria de Barcelona en Montjuich.

Normal, pues el Ejército español ha levantado siempre grandes adhesiones entre los catalanes, como lo demuestra los numerosos catalanes que han formado parte del mismo. Y es que el Ejército, la institución que nos protege y de la que bien podemos sentirnos orgullosos por su ejemplar actuación en las misiones internacionales de los últimos años, es una obra común de todos los españoles, a la que los catalanes aportamos también nuestro genio y nuestros hombres y mujeres.

Magnífica esta iniciativa del Ejército y enorme la reacción de los miles de niños que han podido comprobar, de primera mano, que el Ejército español no es el espantajo que los separatistas se empeñan en intentar inculcar en sus tiernas mentes, sino una institución muy querida, que nos ayuda y protege a todos.

Dolça i valenta Catalunya…
El Periódico 27/12/2015

Peppa tumba al Ejército
El popular dibujo animado impone su ley ante la tradicional pista americana de los militares
La Guardia Urbana se ausenta del salón, que suma por segunda año un espacio para adolescentes

No se puede competir con según qué adversarios. Color rosa intenso, voz de pito indomable, movimientos limitados y sonrisa perenne, como la que pedía Pablo Iglesias. Así es Peppa Pig, un personaje animado que estos días amasa un par de méritos: gusta tanto a hijos como a padres y en el Festival de la Infancia se ha merendado al Ejército de Tierra.

Un tumbar siempre metafórico, pues lo que está en liza es un intangible: convertirse en la atracción más aclamada en este tradicional salón navideño en el que instituciones y empresas privadas brindan a los papás un lugar en el que aliviar el largo parón escolar del solsticio. Amén de venderse y de sanear su imagen a las mil maravillas; las cosas como son.

(...)

Pero no están todos los que son. Este año se echa en falta a la Guardia Urbana, que permitía a los chavales subir en sus motos o enfundarse la gorra oficial. Tiene, es un suponer, una explicación política. Hasta la fecha, era un clásico la nota de prensa del grupo municipal de Iniciativa en la que reclamaban que el salón no aceptara al Ejército de Tierra, una suerte de pista americana campestre adaptada a la agilidad, la altura y la fuerza de los niños. Eso sí, con soldados de verdad, pósters militares y toda la mandanga de colores de camuflaje. ICV, aunque cueste distinguir las siglas tras la fuerza de Colau, está ahora en el gobierno. Y el Ejército sigue en el salón. Aunque tampoco pueden hacer mucho, porque este es un festival que se paga con lo que abonan los exhibidores, no con las subvenciones de la cosa pública. Es así cómo, es otro suponer, el pato lo ha pagado la policía local.