Páginas

viernes, 2 de agosto de 2019

Viejos paisajes, renovadas ilusiones.

Primera crónica desde el albergue de veteranos.

Ya estamos en la casona de Barcenillas de Ribero, entre Espinosa de los Monteros y Medina de Pomar (Burgos, cerquita de Cantabria)...


Rodeados de paisajes pasiegos y tranquilidad, a nuestro aire, en un clima de camaradería, como siempre nos ha caracterizado.



...Fue escuela gratuita desde 1881, luego, en 1943, pasó al Estado y ahora tiene su titularidad la Junta de Castilla y León, y lleva su gestión la OJE de Burgos, por cuya gentileza los veteranos de la Organización celebramos nuestro albergue anual.

Este año se prevé una asistencia de un total de veintiséis camaradas de diversos puntos de España, en diversos días de estancia según posibilidades vacacionales y familiares. 

Ya es nuestra cuarta estancia en este bello lugar, rodeados de paisajes pasiegos y tranquilidad, a nuestro aire, en un clima de camaradería, como siempre nos ha caracterizado. Tenemos previstas diversas excursiones, marcha y actividades de todo tipo, que intentaremos ir comunicando a los lectores de Trocha.

De momento, estamos el grupo de aposentadores, en total ocho veteranos; a saber: Francisco Caballero, Rosa Yuste, Antonio Francisco Revilla (Titín), Eugenio Rey, Ubaldo Puche, Eugenio de la Paz, Tomás Palacín y el que suscribe, Manolo Parra, que intentará recoger fielmente el día a día de nuestro quehacer.

Ayer nos fuimos incorporando desde diversos puntos de España (Mallorca, Segovia, Barcelona, Salamanca…); día nublado, algo fresquito, pero nuestra alegría suplió con creces las carencias; el albergue como siempre, con los recuerdos imborrables de nuestros camaradas que ya están en los Luceros (Manolo Saínz-Pardo y Boli); del primero, quedan sus trabajos de ornato del paraje ⎼el monolito y el tótem⎼; del segundo, aparte de su risa y buen hacer, la mascota Agapito. Seguro que nuestros camaradas, desde la Casa del Padre, en su Campamento Eterno, comparten con nosotros la actividad…

Descendiendo a lo vulgar, ayer nos la vimos y deseamos para encender el calentador, que al fin funcionó; preparamos la cocina y el comedor-sala de estar y de actividades internas; recorrimos los paisajes circundantes, viejos conocidos, y fuimos a suministrar lo imprescindible a Medina de Pomar. Por la noche, tuvimos nuestra primera tertulia formativa, muy interesante y amena.

Hoy, día 2, tras el acto de izar la bandera y dar la primera consigna, hemos visitado Espinosa de los Monteros: su colosal parroquia de Santa Cecilia, donde está la imagen de la Moreneta, que fue donada por los supervivientes y familiares de la 1ª Centuria Catalana de Falange, que se batió el cobre por estos lugares en el curso de nuestra guerra civil, y las casas blasonadas. Por la tarde, de nuevo a Medina de Pomar, pero esta vez para recorrer sus calles y monumentos.

Como de costumbre, tenemos un problema técnico con nuestras máquinas para proyectar películas, pero confiamos en que nuestros camaradas burgaleses nos echarán una mano al respecto.

Aunque estamos un poco más veteranos, que no viejos, vamos a emprender estas jornadas con la ilusión de siempre y con el pensamiento -como decimos en la Oración de la Mañana- puesto en esa España mejor de nuestro amores y dolores. Orgullosos de nuestro pasado, no desertamos del presente y trabajamos para el futuro.

SIC VOS NON VOBIS

↑El Cristo de los Veteranos

Ir a la página principal
Ir a la sección de actividades

Síguenos en feisbuc