Páginas

lunes, 8 de febrero de 2016

Jornada montañera de invierno

Convocatoria de actividad
Ermita de Sant Bartomeu de Covildases
El día 21 de febrero de 2016, por los montes gerundenses próximos a Vidrá

Asistentes: 

Actividad: Con posibilidad de pernocta en la localidad de Vidrá (se detalla más abajo), marcha montañera hasta la ermita románica de Sant Bartomeu de Covildases; retorno a Vidrá y comida de hermandad.

Descripción de la ruta de incorporación: Por la C-17, en dirección Vic y Puigcerdà, salir por Sant Quirze de Besora; en el semáforo (en la antigua carretera, el que se hacía eterno…), girar a la derecha hacia Vidrà; está señalizado; se cruza un paso a nivel con barrera y se sigue, por una carretera estrecha y sinuosa de 13 Kms., hasta la localidad de Vidrà. El punto de partida de la marcha  es casi al final del pueblo, con aparcamiento junto a un gran roble sobre el hotel Serrasoltes.

Descripción del itinerario de marcha: A mano derecha, junto a un almacén de madera, se toma un ancho camino, pero, inmediatamente, salen unos escalones de cemento muy rústicos, que nos llevan, en fuerte bajada, hacia la riera; hay un cartel (varios en el itinerario) que indican hacia el Puigsacalm (con señales de GR y de PR). Hay que cruzar un par de pasos de ganado y un camino encementado. En este, a unos pocos metros, vuelve a salir un sendero, siempre en fuerte pendiente, que nos lleva a la mencionada riera; hay otro cartel de Puigsacalm. Iremos encontrando señales verdes y blancas de sendero local; cruzamos la riera, con poca agua en principio, y seguimos la dirección este, hacia el Collet de la Fenaiola, a través de un gran hayedo. Al mencionado collado hay una hora; cambiamos de vertiente allí. Se llega a la masía de Bosquerons o Villa Vella. Tras un almacén-establo, hay otro cartel que nos indica que sigamos el camino a través de unos prados, dejando una pista a la derecha. En este punto, hay un cartel, clavado en un poste, que marca hacia la masía de El Canal; para llegar a ella, hay una fuerte subida. Detrás de la masía, en dirección norte, sigue un camino entre prados. Entramos en el hayedo otra vez y ya hay un cartel que indica Sant Bartomeu de Covildases. A una hora, encontramos la Fuente de la Camasa y, tras pasar una cerca de madera, llegamos a la masía de Covildases, cerca de la cual está la ermita. Seguramente, podremos visitar este bello monumento románico, sencillo y rústico. Allí será el punto de encuentro con el grupo B (que se indica más abajo) y, por una pista de 8 Kms., volvemos a Vidrá. Posibilidad de hacerlo en vehículos todo terreno o similar, si el tiempo apremia o estamos muy cansados.
Grupos de marcha: 
  • A) El itinerario indicado arriba. 
  • B) Por la pista, con aproximación en vehículo hasta la señalización de desvío hacia la masía de La Canal y después caminar una hora y media aproximadamente. Quienes tengan gran dificultad para caminar pueden llegar en vehículo hasta la propia ermita.
La ermita: Es un pequeño edificio de una sola nave con un ábside semicircular, que tiene dos ventanas de ornamentación lombarda. La puerta, al oeste, está abovedada y parece de época posterior. El campanario de pared ocupa toda la fachada. En el interior, cubierta de medio cañón. Está rodeada de prados, en un lugar idílico.
Camping de Vidrá
Pernocta y comida: Se pernoctará en el Camping de Vidrá, en cabañas (bungalow) de cinco plazas, perfectamente equipados y con calefacción. La cena del sábado corre a cargo de cada participante. El desayuno y la comida del domingo serán en el restaurante del mismo camping

Equipo: Para los que pernocten: saco de dormir, linterna, pijama y pantuflas (optativos). Para todos: Botas ligeras, prendas de montaña, gorro de lana, guantes, cantimplora, mochila pequeña, bastones, brújula (optativo, el guía lleva una muy buena), prenda de lluvia (nunca se sabe) y prendas de abrigo (esto sí se sabe).

Concentración: El sábado, día 20, a las 18 h. en la gasolinera de CEPSA a la entrada de la C-17, nada más salir de la Meridiana y tomar esta carretera. Para los que se incorporen el domingo: hay que cruzar Vidrá; a la salida (casi), junto al hotel Serrasoltas, hay un roble gigantesco, donde aparcaremos los coches; allí nos reuniremos todos para salir a las 9 de la mañana, en punto; para estos últimos, se calcula que de Barcelona a Vidrá se tardan unas dos horas.

Dislocación: En Vidrá, tras la comida de hermandad del domingo.

Cuota: 40,- € Comprende: pernocta, desayuno y comida del domingo, y 3 € para el fondo de Veteranos.

Inscripciones: Como hay que reservar alojamiento y alimentación, aquí no valen incorporaciones de última hora y sorpresas; llamar a Manolo Parra, hasta el viernes día 13 de febrero, como muy tarde. Para solicitar el número de teléfono solicitarlo a través de ojetrocha@gmail.com

Pista a recorrer por el grupo de marcha B