Páginas

lunes, 11 de enero de 2016

Nuestras actividades recientes

Actividades



Breve crónica de lo que hemos hecho o dónde hemos estado durante el mes de diciembre de 2015

Los veteranos de la OJE participamos en los actos del 75º aniversario d la fundación del F. de J. La mayoría somos miembros de pleno derecho del club de los diecisiete (esto es, los 17 años en que la OJE dependió de la Delegación). Por lo tanto, estuvimos con nuestros mayores en los diversos actos de camaradería. Primero, fue el brindis y el vino de honor el día 6, justo en la fecha de la fundación, con entrega de medallas conmemorativas que reproducían la antigua Medalla de la Constancia. El día 10 asistimos a la conferencia de nuestro camarada Manolo Parra, que, con el título No basta con la nostalgia, llevó a cabo una evaluación histórica de la Institución. Finalmente, el día 12 nos unimos en la comida de hermandad que, organizada brillantemente por nuestros camaradas de Sant Boi de Llobregat, tuvo lugar en un restaurante de esta ciudad. Allí se entregó una placa de socio de honor a Paco Caballero, y se nombró asimismo como tal socio de honor a la Organización Juvenil Española, representada en las personas de Santiago T. y Manuel H.



Realizamos la marcha tradicional del Belén Montañero, conjuntamente con el Hogar "Laies", en la cima del Monbaig, donde está situada la ermita de San Ramón. Como siempre, formamos los grupos A y B. El segundo, con veteranísimos y flechillas, ascendió desde Sant Boi. El primero, desde la Colonia Güell; el guía de esta expedición fue nuestro camarada Fernando Villalba, cuyas previsiones se alejaban un tanto de la realidad… En primer lugar, no se trataba de 3,5 Kms., sino de 8,5 (hay quien dice que salieron borrosos los números por no disponer de tinta en su ordenador); en segundo lugar, nos introdujo en una finca particular, con dos perrazos (amistosos, eso sí); en tercer lugar, pasamos un bonito y rústico puente de madera… ¡pero por debajo! Sin más novedad, llegamos felizmente a la cumbre. Tras depositar el Belén y cantar villancicos, nos juntamos todos en una comida de camaradería.



Una representación de veteranos visitó a nuestro camarada Antonio Iturat en su residencia de Tortosa; pasamos unas horas con él y pudimos comprobar su perseverancia en el esfuerzo, su alegría, que no le ha faltado a pesar de las dificultades, y su recuerdo vivo de nuestra Organización.





La no menos tradicional Cantina Navideña contó con la asistencia de veteranos, dirigentes, afiliados y padres. También cantamos villancicos, oímos a los inspirados músicos de las armónicas (este año con ausencia del camarada Yarza, que nos dedicó, eso sí, un poema), nos reímos con los chistes de Fermín, disfrutamos con los sones de su guitarra y lo pasamos bomba, en definitiva.
En esta ocasión, el trío de armónicas Fum,fum,fum, se convirtió en un dúo, porque nuestro veteranísimo camarada José Luis Yarza estaba ausente de Barcelona. No obstante, nos dejó escrito un poema navideño, que fue leído en el acto y aplaudido por todos los asistentes; no nos resistimos a su publicación en esta crónica:

Portal de Belén humilde,
que ha de alojar a Dios Niño
-descendiente de David-
con motivo del padrón
que a sus padres llevó allí.

En el Oriente, unos sabios
ven señales en el cielo,
pues su ruta está marcando
nuevo cometa o lucero
que Algo Grande está indicando.

Nace ya un hermoso Niño,
de Dios Hijo y Emisario,
que ha de llevar a las gentes
la salvación que esperamos
desde Levante a Poniente.

Por Egipto y Nazaret
anduvo el Niño y Maestro:
de emigrante, con sus padres,
y…dándole al mundo ejemplo
de su amor y su talante

 Próximas actividades 

Enero
    • Día 23sábado.- Tradicional marcha montañera por la sierra del Collcerola, conjunta con los amigos de la AESVM.
    • Día 29, viernes.- Sesión de Cine-dino.
Febrero
    • Día 21domingo.- Excursión a Vidrá
    • Día 26, viernes: Sesión de Cine-dino.
    • Día 27, sábado: Visita y recorrido histórico al acuartelamiento de "El Bruch" (a confirmar)
Marzo
    • Día 13domingo.- Calçotada en El Pla del Penedés.
    • Día 18, viernes.- Sesión de Cine-dino.
    • Día 31, jueves.- Conferencia a cargo Manuel Parra: Influencia del pensamiento de Antonio Gramsci en nuestros días.